El payaso

El payaso

¿Quién es para usted… un payaso… todos, o tal vez sea una persona muy especial que se disfraza para hacer reír a los seres humanos, y en especial a todos los niños de la tierra? Yo pienso que sí, es esa persona extraña que se pinta la cara. Con sus muecas, sonrisas, y con sus palabras nos hace lo que todos deseamos, y es sentir en nuestros corazones alguna vez y, si pudiese ser; siempre, esas sonrisas que tantas faltas no hacen. Cosa difícil verdad…

¡No es fácil hacer el trabajo de un ser que todos lo llaman… payaso! Del que todos se burlan, se ríen de sus payasadas y sobre todos porque nos imitan en la vida misma. Él se mofan de los actos que hacemos todos alguna veces, y casi siempre muchas cosas que se reflejan en nuestra miradas, y cuando las vemos hacer; él se ríe de nosotros mismo, pero esto no hace gracia vernos en este ti pico personaje que del cual nos queda un grato recuerdo al habernos reídos tantas veces que nunca se nos borra de nuestra mente.

Vemos llegar a nuestra ciudad unos camiones muy grandes, cargados con cosas y  con sus rótulos sobre sus partes exteriores de los remolques. Casas flotantes, las cuales no tienen un suelo fijo, son montadas y cuando ter minan sus funciones se vuelven a marchar sin que puedan crear unas raíces en algún lugar de esta tierra.

Aves migratorias las que volando sobre los lugares menos pensados, y allí se detiene; beben de los manantiales que circundan la tierra. Tras de sí dejan un rastro de ilusiones y de sueños que jamás se borran de las mentes humanas y menos de estos niños que para ellos es el trabajo de este actor. Él cual se pinta en la oscuridad de la noche y bajos una simple lámpara se ve reflejado en ese espejo de ese viejo tocador que todos tenemos; y alguna vez y otras muchas ocasiones nos pintamos, queriendo ocultar otras cuentas de nuestra vida y en las cuales también hacemos el payaso sin darnos cuenta que lo hacemos… pero no somos capaces de hacer reír, ni a nosotros mismos.

¿Sé pierden estos hombre?… Cada vez hay menos circos y, por lo tanto también hay menos personas dispuestas  a hacernos dichosos aunque sea por unas horas. Si esto sigue así, dejaremos de llamarlos por su nombre. ¿Usted sabe como se llaman estos seres que  se ocultan tras esa mascara?… Cada personas que toma este trabajo para hacer de ella un oficio, este es muy especial, ya que para hacer reír a las personas es cosa difícil de conseguir. Ya que lleva dentro de sí, un extraño, un ser diferente, cosa curiosa verdad… Llevar a ese hombre que se tiñe la cara de blanco y cubre todas sus arrugas. Por qué no siempre es un hombre joven, no, muchas veces y creo que casi siempre se trata de un hombre de avanzada edad; y del cual nadie sabe por qué se pintan y además oculta su rostro al mismo tiempo… Nada sabemos de ellos, y son muchas veces la estrella principal de este grandioso circo que hoy quiero relatarles todos ustedes.

¡Bien bienvenidos a este gran espectáculo!  Hoy ha llegado a nuestra ciudad un circo, sí, un circo pero este es  muy diferente. Este circo se llama como el título del mismo, del que no sabemos ni tan siquiera su nombre… Cien estrellas, equilibristas, trapecistas, titiriteros, saltimbanquis y de todas las clases de actores, músicos y domadores de leones y de todas las clases de fieras. Todos los artistas se reflejan en los carteles con sus actuaciones y el último de la lista está nuestro personaje, sí, es tan pintoresco que no hace falta ponerlo ya que es él la estrella de esta ciudad flotante que las cuales recorren los caminos sin decir cómo se llama y tampoco en el cartel principal no está el nombre de la estrella.

La cabalgata ha recorrido las principales calles de nuestra ciudad. Elefantes, leones encerrados en sus jaulas, caballos y domadoras montadas sobre sus grupas. Haciendo las delicias de todos los transeúntes que están en las calles para ver pasar esta candad de personajes que harán la alegría de todos y con sus grande actores y música han llenado la ciudad de coloridos y haciendo grato sus cosas que están anunciando su llegada y pidiéndole a todas las personas que acuda que es espectáculo especial para todos y en cierta manera para los más pequeños que son los que siempre se quedan admirando y viendo las cosa que este personajes les cuenta a todos ellos.

En las afuera está emplazado el circo, y entre todos los personajes de esta historia levantan esta enorme masa de hierros y de lonas; las cuales al llevar tantos años surcando la tierra está muy deteriorada y se le pueden ver que está remendada por casi todo su contorno. Pero la vida no da para vestidos nuevos cada día, y este es el de estado del  teatro ambulante de los sueños… Él que se eleva sombre la tierra. Su imponente figura parece un castillo de los cuentos de hadas y de misterios; pero sus grandes mástiles alcanzan al cielo como si fuesen ballestas que quisieran elevar al mismo firmamento; pero está sujeta por ciento de vientos clavados en la misma tierra que le impiden que pueda volar como todos los niños quisieran ver.

Ha terminado él pasa calle por la gran ciudad, y se reúnen en el centro de la pista principal. Una vez reunidos; el jefe del circo les dice a todos los componentes que esta noche se estrenan en este lugar y hay que demostrar que somos los mejores en todas las especialidades. Una vez les ha hecho el resumen de lo que espera de todos; él les anima con una arenga de elogios a cada unos de ellos, una vez se ha dirigido a ellos levanta la voz y les dice… ¡Somos los mejores de la tierra y ustedes son mi familia y hemos de demostrarlo; así, qué en marcha, que nos quedan unas horas para dar la primera función!

Todos dan por terminada la charla. Cada uno de los componentes se dirigen a su casas flotante, aunque en estos momentos están clavadas en esta tierra, como si fuesen veleros que sus velas no se hinchan por que el viento no es el adecuado para hacer que recobren sus vidas…

Repasan sus ropas, las planchan, les repasan todos su botones, miran de recomponer sus bordados y todos los adornos para que cuando el circo tome vida ellos sean el reflejos de los oropeles de sus vestimentas los que brille a la luz de lo grande focos.

Nuestro personaje ha entrado en esa rulot que parase de juguete; es muy chica, pero para él solo tiene bastante. Es una casita de los cuentos de hadas, coqueta, recogida y muy poco lujo hay en ella, en su interior solo tiene una pequeña cama y un viejo tocador.

Al entrar en ella tiene la luz apagada, la enciende, cierra la puerta para que nadie le moleste. Él cada vez que tiene que hacer acto de presencia en la pista central que es el lugar donde hace las delicias a todos los niños de la tierra. Como si fuese un deportista él se concentra de tal forma que cuando está delante de su viejo tocador parece que flota sentado en su pequeña silla de aneas; la que le acompaña en todas sus representaciones en todos los lugares de la tierra. La silla es tan vieja como él, aunque creo que es mucho más mayor; sí, es cierto que lo es, porque esta silla se la dejo su padre como recuerdo y como único regalo, y esto fue lo que le dejo; pero antes de irse al lugar donde descansan esta personas especiales; porque para ser un payaso hay que ser el ser más bueno y brillante que haya sobre la capa de la tierra y él lo era y como no, también lo es su hijo… las últimas palabras que recuerda fueron estas…les dijo que se la cuidase mucho. El día que te vayas en mi busca, tú me has de traer esta vieja compañera mía y que fuese a juntarse con él; no se te olvide de llevarla contigo porque hasta que tú no llegue ese día, yo estaré vagando por las nubes de colores esperando tu llegada.  

A sí que cada vez que se sentaba en ella, él le recordaba con un cariño tan especial como lo es por dentro de todo su ser y a si sus ojos se llenaban de lágrimas blancas que se confundían con la pintura que usa para ocultar sus tristezas.

Lento, mirando a cada uno de los poros de su piel; como si fuese algo tan especial,  sabiendo cómo se portarían sus rasgos le daba más o menos pintura. Ablando con su espejo le contaba cada una de sus actuaciones anteriores y cómo eran cada uno de los niños de los que él había estado haciéndole reír, y también se sabía los nombres de cada uno de ellos… ¿Cómo… no lo sé, pero era cierto, se acordaba y se sonreía cada vez que lo nombraba a uno de ellos? ¡Han sido millones y en su pequeño escondite que era este lugar! Sí delante de este espejo mágico; se acordaba y le nombraba para que este fuese el niño o la niña que le ayudase a pintar su vieja cara…

La luz del tocador se hace más fuerte, brilla cada vez con más fuerzas, como ella sabe que le han de ayudar para que no le costase trabajo hacerlo, ya que a sus años cada día la luz de sus ojos es más deficiente y le cuesta más trabajo hacer esta labor. Y por eso él llama a uno de ellos.  Este se presenta por arte de magia y le ayuda en estos menesteres. Llegado este momento es cuando yo me creo que este mundo está lleno de personas que viven dentro de esa nube de colore que nos llena el cielo con el arco iris y nos refleja las bondades de esta vida… Si es cierto que las hay, y en ella esta nuestro hombre. En cada ciudad y en las representaciones a hay uno de los miles que es diferente a los de más, y ese es el que se queda grabado en su cerebro y, jamás le olvida. Creo que a este niño o niña al ver a nuestro hombre, se lo queda mirando y sin decirle palabra alguna, él lo siente dentro de sí y sus pequeños ojitos se llena de lágrimas, pero estas no son de tristeza, no, son de alegría al haberlo conocido y es entonces cuando dentro de su ser se transforman dentro de sus corazones y se crea un lazo invisible que jamás se romperá entre ellos dos. Todos los pequeños niños y niñas, siempre la diferencia en cada uno de ellos es especialmente bonita. Sus voces, sus sonrisas y su mirada les deja un reflejo de sí mismo, y cuando está delante de su oratorio, sí, eso es un oratorio para que él les de las pinturas que ha de compaginar con el día en el que estará delante de sus personajes y estos siempre son  sus queridos niños…

Sentado ante su verdadero personaje, él se ve reflejado sobre el viejo y querido espejo, agacha su cabeza se siente avergonzado por tener que pedir ayuda cada día y en cada función ante este pequeño niño que le ha venido ayudar porque ha sido él quien lo ha llamado y no puede llorar ya que si lo hace él; se preguntará el por qué me ha llamado si está llorando. Será por mi culpa. Estas palabras las comenta en silencio, y sin decirle nada, el viejo lo escucha, se sonríe, pero no le dice nada para que no se asuste ya que antes de que su cerebro piense cualquier cosa  él sabe lo que está pensando.

Ha dejado de llorar. Le da los pinceles a su acompañante, ya sabemos que en cada función es una persona diferente a la anterior, sea niño o sea niña. Si, digo personas ya que sabemos que los niños siendo pequeños lo son desde que la vida se hizo vida dentro de su ser… Toma los pinceles, le da la cajita donde están los coloretes y tomando uno, a uno se los va depositando sobre su arrugada piel. Sabe que  con los pinceles al llegar a cada curvatura de tu cara él se detiene, y le cuesta trabajo dejar los olores pero con mucho cuidado le va tiñendo su cara, y esta toma la sonrisa del personaje que ante todos se ha de presentar cada día y en diferentes lugares ha de estar presentable y siempre con el mimo dibujo para que su sonrisa sea la más hermosa de todas.

¿Cuánto tiemplo ha tardado en estar listo para presentarse ante su público? No lo sé `pero tampoco es muy importante ya que el tiemplo lo marca él y nadie más que él lo sabe, y siempre es puntual ante su querido y respetable…

Suenan las voces del presentador, las personas que antes hacían colas para poder entrar, ya están sentadas y suena la música  de esta maravillosa orquesta; y comienza el espectáculo…

¡Señoras y señores: muy buenas noches y gracias por haber llenado este gran circo que les llevará hasta los confines del cielo y de esto estoy seguro, que jamás olvidarán esta noche!

Ha comenzado la función, y los actores tras actores reciben el mejor de los aplausos porque su actuaciones han sido una maravilla y el respetable se los paga de la forma que para el artista es el regalo de su vida y, son sus aplausos que es el pan de cada una de esta personas…

Se hace silencio en todo el recinto, se enciende uno de los focos principales, y deja en la penumbra todo el contorno; solo se puede ve la pista central y al ser anunciado este, nuestro personaje sale de unas cortinas de oro puro y al ser llamado por el presentador aparece nuestro querido y viejo amigo… Lleva tras de sí, a su querida silla. La va arrastrando porque él la lleva cogida por el respaldar de la misma, y sus patas traseras se quedan grabadas en le arena de la pista…

¡Señoras y señores; ante ustedes, el más grande, el mejor, el rey de la sonrisa, él inimitable y gran querido por todos nuestros los niños!… Se hace un silencio y con su potente voz deja que su sonido sea como el de una trompeta que se rompe en el silencio de la noche. ¡Él…  payaso!

Sonoro y fuerte aplauso del respetable público al ser nombrado nuestro querido personaje, y del que todas las personas le quieren y le adoran ya que es la estrella de este magistral circo.

Todos ustedes esperan que este payaso sea como los demás y  no es a si y que les diga a todos los niños las palabras que todos su antecesores dicen nada más llegar al centro de la pista.

¿Cómo están ustedes… y los niños acoro responden… bien? Más fuerte… que no les he oído; y esto responden otra vez,  gritando mucho más fuerte que la vez anterior. Y él le dice acercándose la mano a su oreja…Pues yo no, lo he podido escuchar; es que nos habéis gritado lo que yo os pido. Haber como suena esta vez… ¿Cómo estáis ustedes…  esta vez sí que dan el más grande de los gritos y se escucha la palabra… bien?         

Pero este hombre no es de esos que les piden a todos los niños que griten; a él no les agrada dar esos ensordecedores gritos, él quiere silencio y para eso se sienta en el centro de la pista, y solo le podemos ver como su mirada se clava en la arena, no la levanta la vista hasta que el presentador pide a todos los niños y niñas del circo que suban al centro de la pista para estar cerca de él y sentarse a su lado mientras hace sus parodias y les cuenta uno de sus cuentos.

Al reclamo de el presentador a estos niños, muchos, con un poco de miedo y potros más valientes se acercan casi corriendo, no vaya ser que se acaben las sillas que están colocadas formando un circulo y él está sentado en el centro del mismo.

Han pasado unos minutos mientras se ha llenado la cantidad de sillas que cuando se iban entrando las personas que llevaban niños eran contadas para tener a si la misma cantidad de sillas como niños en el interior de este. Se apagan las luces, suena una maravillosa melodía y se levanta del centro una flor de multitud de colores y esta es la pista central que se ha formado una margarita muy grande que parece un carrusel. Esto inquieta a los padres de los niños; pero él mismo presentador les comunica que no tengan miedo alguno, que esto solo es para darle una maravillosa vista del espectáculo.

La flor en forma de esta gran margarita se mueve, y comienza a dar vueltas muy suaves que casi ninguno de los niños se ha levantado de sus silla; y a si empieza este gran momento del payaso. El publico los ve desde las grada del mismo y solo ven que el payaso está haciendo sus comentario y payasadas y se pueden ver como los niños se ríen a más no poder y esto tranquiliza a sus familiares… pero mientas ellos ven lo que él quiere que se vea; los niños están volando desde el centro del circo hasta las nubes que están a mucho kilómetros de distancia y ellos sí que están viendo un paisaje maravilloso, este les cuenta uno de sus maravillosos cuentos de los que él quiere, y que cuando termine esta noche jamás la puedan olvidar…

Cosa muy curiosa esta de haberlos subidos a ese carrusel del cual está haciendo dos funciones al mismo tiempo.

Parece que la visión de los padres y la del resto de personas que han llenado totalmente el circo se pueden ver como sus caras y sus sonrisas es de total alegría de haber venido a esta función; pero los que en verdad lo están pasando bien son ellos. Sí, ellos, los niños y niñas que se subieron  para estar cerca de su payaso. Este que lleva su cara pintada y su sonrisa refleja la felicidad que hay en su interior y dentro de su corazón…

¿Cómo se puede hacer en un pista de un circo que sea puedan ver dos actuaciones al mismos tiempo?

Mientras todos los esperadores ven que este hombre corre por la arena, que se cae y se levanta y dice cosas que a todos nos hacer reír a los niños, y él se han marchado; pero estas imágenes están en las retinas de todos y mientras ellos se ha evaporado y solo queda el brillo de las estrellas que durante miles de años, su luz se siguen viendo desde la tierra. Este es el efecto que sea ha creado en el interior del mismo.

Ha pasado una hora desde que este pobre y simple caricato o mejor dicho cómico; por qué no llamarlo por su nombre verdadero… nuestro personaje… el payaso como lo llaman todos los niños de la tierra.

La flor baja lentamente, sus sonrisas se reflejan en sus maravillosas caras, y el brillo de sus ojos es el de los luceros a media noche, verlos a todos sentados hasta que no se para dicha flor. El respetable al ver la maravillosa vista de todos sus hijos sobre la flor se ponen de pies para aplaudirlo con todas sus fuerzas; ya que el tiempo que ha durado su actuación ha sido magistral y maravilloso.  A grandes y a pequeños esta noche jamás la podrán olvidar.

Nuestro personaje ayuda abajarse de esta flor, les cuida para que cada uno bajen sin a hacerse daño alguno mientras los padres se acercan para recogerlos a todos. La  orquesta interpreta una dulce melodía que les acompaña todos para que su actuación haya terminado feliz mente, y ellos son cogidos de las manos de sus familiares.

Una vez ha terminado la actuación estelar del cierre de esta noche; el payaso se queda en el centro de la pista. Ve como todos los niños se vuelven, les sonríen y con sus manitas le dicen adiós…  Le tiran besos, algunos, llevan su ojos llenos de lágrimas; pero no se crean que son de tristeza, no, no son, todo lo contrario es de una alegría que jamás podrán vivir de nuevo, a no ser que vuelva en la próxima actuación de este circo y esta será algún año que esta flor se vuelva a crear para todos ellos. Otros en cambio sus mejillas están rosadas de haber sido los más felices de esta noche de tanto como se han reído.

Cogidos de las manos de sus padres. Cada niño le cuenta lo que ha vivido, y cosa extraña; ya que cada uno cuenta una historia deferente, y entre los cientos de niño, no hay una que sea igual a la otra. Los padre al ver lo felices que son; pero no dan crédito a los que les están contado cuando ellos han vivido una actuación diferente a los sueños que les están comentando sus hijos; pero lo importante es que todos han sido tan felices que este hombre, él se puede dar por satisfecho de su trabajo. Él sigue en la pista sentado con su vieja silla, y hasta que no queda nadie entre las gradas. Una vez se ha quedado solo, se pagan todas las luces, y él se queda llorando de felicidad; ya que su trabajo en esta tierra es el de hacer felices a todos los niños y niñas de este mundo ya que los mayores son esas personas que entran para olvidar su maldades y al mismo tiempo para tener algo de luz en sus mentes oscuras. Si habéis visto este acto, veréis que es solo para todos esos pequeños, y que ellos sí que tiene el corazón limpio y sus sueños se han hecho realidad por una vez en sus vidas.

¡Otra vez, cuando llegue a tu tierra un circo como este… entra, para que tus malos pensamientos,  vanidades y deja atrás la maldad, el rencor hacia tu prójimo y que todo se olviden de tu mente! Tú vida es para ser vivida y olvidar todos tus problemas; ríe una vez y hazte niño como ellos. Al terminar cuenta lo vivido como si tú fueras uno de ellos y después mírate en el brillo de los ojos de tus hijos y ser por una vez ese niño que todos llevamos dentro de nuestros corazones.

El forjador de sueños

 José Rodríguez Gómez

 El sevillano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s